Tapiz de la Creación

Tesoro
de la
Catedral

hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis
hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis hotspot tapis

Cara frontal
del tapiz
de la creación

Popularmente se conoce como el Tapiz de la Creación, a pesar de que curiosamente la técnica con la cual se hizo fue el bordado. Nos presenta un mensaje complejo narrado mediante escenas bíblicas, símbolos, alegorías e historia sacra. En la rueda central nos explica el inicio del primer libro bíblico: el Génesis, y a su alrededor se desarrollan una serie de cuadros donde el protagonismo lo toma el tiempo y sus segmentaciones —el año, las estaciones, los meses y los días—. La parte inferior, la más deteriorada, narra la historia de Santa Elena en busca de la Vera Cruz. A pesar de que se desconoce qué uso tenía y en qué momento se dejó de utilizar, sí que sabemos que quién lo diseñó era un erudito de su momento, del cual tanto de él como de quien lo manufacturó, no sabemos el nombre. Que se haya conservado un tejido del siglo XI o XII en tan buen estado es un hecho excepcional.

tapís
tapís de la creació
tapís

Cara posterior
del tapiz
de la creación

Parte posterior del Tapiz de la Creación en el cual se pueden apreciar sus colores originales, así como las figuras invertidas.

MÁS OBRAS DEL TESORO

EL PATRIMONIO DE LA CATEDRAL, TAMBIÉN DIGITAL

Depósito de Obras Virtual

DISPONIBLE EN BREU